Ya que el color cambia con el tiempo como un proceso natural, según mi opinión, un retoque significa una “corrección”.
Durante la consulta es importante establecer que cuando tu estas haciendo un retoque no puedes ser 100% responsable del resultado final, pues estarás trabajando sobre una base preexistente.
Cuando ves que tu cliente llega con unas cejas rojizas, azuladas, grisáceas o violáceas tu no puedes simplemente aplicar un color café encima, pues ese color que traía, aparecerá de nuevo. Por esta razón, debes neutralizarlo antes de aplicar el color café deseado.
En términos generales, debes recordar que se puede neutralizar un color, con su color complementario. En la rueda de colores, los colores complementarios son opuestos entre sí:
Pensando en estas características, Softap creó los colores de Correction Aid:
Ten en cuenta que si el color estaba rojizo, después de aplicar el Lime Aid, deberás aplicar un tono neutro o frío claro, mientras que si estaba azulado o grisáceo, deberás aplicar un tono cálido después del Orange Aid, lo mismo que si el color era violáceo.
Si el color es claro, en la misma sesión puedes hacer tanto la neutralización, como la aplicación del color, mientras que si es un tono oscuro o la textura del efecto es sólida, deberás aplicar el color de corrección y en una o dos sesiones más, aplicaras el tono que desees. Puedes hacer sesiones cada 2 a 3 semanas. Cabe anotar que la técnica que se debe utilizar para neutralizar es sombreado y no microblading.
Si tu cliente necesita modificar la forma, ese es un tema de corrección para un experto. Si tu tienes el conocimiento, adelante, pero si NO tienes el conocimiento, te recomiendo que NO te comprometas a hacer el trabajo, pues tu nombre estará allí siempre y si no le queda bien, será algo negativo para ti.