El nivel de anestesia que se logra depende de varios factores como son:
- El efecto del anestésico- depende del producto, la marca y los ingredientes que contiene.
- La tolerancia al dolor por parte del cliente- la cual es variable de persona a persona.
- La asimilación del anestésico en la piel- la cual es variable de persona a persona.
- El procedimiento que usas para la aplicación del anestésico- depende de ti.
- El manejo del cliente, en el cual intervienen la confianza que generas y la suavidad con que trabajas- depende de ti.
Como te das cuenta, hay varios factores ajenos al anestésico mismo, que influyen en cómo el paciente tolera el procedimiento.
DATOS QUE DEBES CONOCER:
Para realizar maquillaje permanente sin importar la técnica que se utilice, los anestésicos tópicos (aplicados superficialmente en la piel) son mucho más seguros que los inyectables. Cuando se inyecta un anestésico intradérmico aumentan los riesgos de inflamación, sangrado y de migración del pigmento. Adicionalmente, la inyección de anestésico en la piel está limitada al personal médico.
Los anestésicos tópicos están disponibles en muchas formas farmacéuticas que incluyen geles, cremas, ungüentos, lociones, y aerosoles.
Mecanismo de acción:
Los anestésicos tópicos bloquean reversiblemente la conducción nerviosa cerca de su sitio de administración, produciendo una pérdida temporal de sensación de dolor en un área limitada.
La conducción del impulso nervioso se bloquea al disminuir la permeabilidad de la membrana de la célula nerviosa a los iones de sodio, compitiendo con los sitios de unión al calcio que controlan la permeabilidad al sodio. Este cambio en la permeabilidad da como resultado una disminución de la despolarización y un aumento del umbral de excitabilidad que, en última instancia, impide que se forme el potencial de acción del nervio que transmite la sensación de dolor desde la piel al cerebro.
La mayoría de los agentes anestésicos que existen como sólidos se absorben superficialmente a través de la piel intacta.
El comienzo de la acción es rápido, con efectos iniciales obtenidos en aproximadamente 1 minuto y una acción que dura aproximadamente 15-20 minutos. Son metabolizados en el hígado y sus metabolitos son excretados por los riñones. Deben usarse en pequeñas dosis.
RECOMENDACIONES GENERALES:
- Usa un micro cepillo para la aplicación de los anestésicos tópicos. Evita el uso de Q-tips, pues absorben el anestésico. El micro cepillo permite una aplicación mucho más precisa y controlada del anestésico especialmente en el área de los ojos.
- La concentración del anestésico tópico: Para este tipo de procedimiento se recomiendan concentraciones entre 3-5% de lidocaína. Concentraciones más altas pueden interferir con la fijación del pigmento y adicionalmente son exclusivos para uso médico en otro tipo de procedimientos.
- No apliques demasiado anestésico ni lo apliques con mucha anticipación al procedimiento. La aplicación excesiva y la aplicación prolongada de los anestésicos generan un efecto inverso al deseado, es mejor aplicar el producto en mínimas cantidades varias veces, que aplicar mucho en una sola aplicación.
- No permitas que tu cliente sienta dolor. Para esto re-aplica Block Aid cada vez que hagas un pase con pigmento.
- No preguntes a tu cliente si siente dolor, cuando le preguntas si tiene dolor, inmediatamente su mente piensa en el dolor. Mejor preguntale que si se siente bien, en este caso, su mente pensara en sentirse bien.
ANESTESICOS SOFTAP
Softap ofrece dos tipos de anestésicos tópicos: Block Aid y Minnerva II.
Esta combinación permite lograr un mayor efecto anestésico y a la vez vasoconstricción, la cual reduce el riesgo de sangrado.